
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) dijo en su página web que hasta el 30 de abril se autorizaron 7.154 millones de dólares, de los cuales 3.027 millones (42,7%) a importaciones ordinarias y 1.853,6 millones a las realizadas por Convenio ALADI, para un total de 4.880,6 millones a importaciones.
En el mismo período del año pasado, las divisas aprobadas superaron los 15.000 millones de dólares, de las cuales 7.754 millones de dólares (51,3%) fueron para importaciones ordinarias y 3.604 millones (26,90%) a compras mediante ALADI, para un total de importaciones de 11.358 millones.
El resto de las divisas están destinadas a gastos en tarjetas de crédito en el exterior, remesas a familiares, pago a líneas aéreas, inversiones extranjeras y a estudiantes. JMG
No hay comentarios:
Publicar un comentario